ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAÍS EUROPEO QUE MÁS GASTA EN SANIDAD PRIVADA
España es el segundo país europeo que más gasta en sanidad privada, según el informe presentado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
España es el segundo país europeo que más gasta en sanidad privada, según el informe presentado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
Según un estudio publicado en la revista estadounidense Cancer, aquellos pacientes que se han sometido de manera regular a radiografías interproximales tienen el doble de posibilidades de padecer un cáncer cerebral.
Según los datos que manejan los especialistas en implantes, un 30% de los pacientes que ya han perdido sus dientes también han perdido el hueso donde estaban esos dientes. En este sentido, adquieren especial interés los avances en el campo de la reconstrucción de hueso con células madre.
Según un estudio de la Universidad de Western (Australia), aquellas mujeres que tienen problemas dentales o una mala salud bucal cuentan con menos posibilidades de fecundar.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bergen (Noruega) ha revelado que los pacientes con trastornos alimentarios tienden a sufrir frecuentemente problemas de salud oral, entre los que se incluye la erosión severa.
El estudio realizado según la metodología utilizada por la Organización Mundial de la Salud, ha querido analizar los dos mayores problemas orales de la población española: la caries y la enfermedad periodontal.
Unión Profesional (UP) ha remitido una propuesta a los partidos políticos para que incluyan, en sus programas electorales del 20 de noviembre, una serie de demandas. Entre ellas, se pide una efectiva interlocución con los poderes públicos y la regulación equilibrada del requisito de colegiación para todos los profesionales. Según la asociación, el ejercicio de estos afecta a materias de interés público, tales como la preservación de la salud y la integridad física.
Según un estudio publicado por la revista británica Gut, existen bacterias orales, en su mayoría presentes en las enfermedades periodontales, que están relacionadas con el desarrollo del cáncer de páncreas. Este hallazgo podría permitir, a través de la alteración del equilibrio de las bacterias, detener el avance de uno de los cánceres más complejos a tratar. Se propaga muy rápido y tan sólo uno de cada 20 pacientes sobrevive cinco años después de ser diagnosticado.
El profesor Handong Liangfrom del State Key Laboratory of Coal Resources and Safe MIning, de la Universidad China de Minería y Tecnología en Beijing, y su grupo, han demostrado que el fluoruro de hidrógeno es la forma de flúor que se libera durante la combustión de carbón expuesto al aire, un descubrimiento que puede cambiar la idea actual sobre la causa y el mecanismo de la fluorosis endémica.
Agentes de la Policía Nacional de Alicante detuvieron a principios de octubre a dos hombres, gerentes de una clínica dental situada en el centro de la ciudad, acusados de estafar a una docena de pacientes al cobrarles por anticipado los tratamientos y cerrar el negocio sin previo aviso y sin acabar los servicios.